Ir directamente al contenido

Soporte

Línea de soporte

Express

Envío express a todo México

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

El mundo de la medicina está en constante evolución, y con él llegan tratamientos innovadores que ofrecen nuevas esperanzas a quienes enfrentan enfermedades graves. Uno de estos medicamentos es el medicamento Opdivo, conocido por su impacto significativo en la lucha contra ciertos tipos de cáncer.

Si te has preguntado qué es este medicamento y cómo puede influir en tu tratamiento o el de un ser querido, estás en el lugar correcto.

A continuación, exploraremos cinco aspectos esenciales sobre el medicamento Opdivo que debes conocer para entender mejor sus beneficios y consideraciones.

¿Qué es el Opdivo 40 mg?

Opdivo 40 mg es una presentación del medicamento cuyo principio activo es nivolumab, un anticuerpo monoclonal humano que actúa bloqueando la proteína PD-1 en las células del sistema inmunitario, potenciando la capacidad del cuerpo para atacar células cancerosas. 

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

El medicamento Opdivo es un tratamiento innovador utilizado principalmente en la lucha contra ciertos tipos de cáncer.

1. ¿Para que se utiliza el Opdivo?

El medicamento Opdivo, cuyo principio activo es el nivolumab, se utiliza principalmente en la lucha contra diferentes tipos de cáncer. Este innovador tratamiento pertenece a una clase de medicamentos conocidos como inhibidores del punto de control inmunológico. Su función principal es ayudar al sistema inmunológico a reconocer y atacar las células cancerosas.

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

2. Forma de Administración

La forma de administración de Opdivo (nivolumab) es exclusivamente por vía intravenosa. Se debe administrar en forma de perfusión intravenosa durante un periodo de tiempo que puede variar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la dosis prescrita. La perfusión debe realizarse a través de un filtro en línea estéril, no pirógeno y de baja unión a proteínas, con un tamaño de poro entre 0,2 y 1,2 micrómetros. No está indicado administrarlo como inyección en bolo intravenoso.

La dosis total necesaria de Opdivo puede perfundirse directamente como una solución concentrada de 10 mg/ml o diluirse hasta una concentración entre 1 mg/ml y 10 mg/ml usando solución de cloruro sódico al 0,9% o solución de glucosa al 5% para preparaciones inyectables. Se recomienda no coadministrar otros fármacos por la misma vía intravenosa y enjuagar la vía al finalizar la infusión.

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

Cuando Opdivo se administra en combinación con ipilimumab y/o quimioterapia, debe infundirse primero Opdivo, seguido de ipilimumab y después la quimioterapia, todos en el mismo día, usando bolsas y filtros separados para cada medicamento.

3. Duración del Tratamiento

La duración del tratamiento con el medicamento Opdivo puede variar según la condición que se esté tratando. Generalmente, los médicos diseñan un plan adaptado a las necesidades individuales de cada paciente. Esto significa que algunos pueden recibirlo durante meses, mientras que otros pueden requerir tratamientos más prolongados.

Es importante asistir a todas las citas programadas para obtener el máximo beneficio del tratamiento. Durante estas sesiones, los oncólogos evalúan la respuesta al medicamento y ajustan la frecuencia o dosis si es necesario. La monitorización constante ayuda a garantizar una terapia efectiva.

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

4. Efectos Secundarios

Claro, aquí tienes un resumen con los efectos secundarios más importantes y frecuentes de Opdivo (nivolumab):

Muy Frecuentes (más de 1 de cada 10 pacientes)

  • Fatiga, debilidad.

  • Erupción cutánea y picor.

  • Diarrea, náuseas, vómitos.

  • Tos y dificultad para respirar.

  • Dolor muscular y articular.

  • Cefalea (dolor de cabeza).

Frecuentes (hasta 1 de cada 10 pacientes)

  • Inflamación de la tiroides (hipotiroidismo o hipertiroidismo).

  • Neumonitis (inflamación pulmonar) que causa tos y dificultad respiratoria.

  • Colitis (inflamación intestinal) con diarrea intensa.

  • Reacciones alérgicas durante la perfusión (erupciones, dificultad para respirar).

  • Inflamación hepática (hepatitis) que puede causar ictericia y alteración de enzimas hepáticas.

  • Inflamación renal (nefritis) que puede afectar la función renal.

  • Dolor abdominal.

Efectos Graves (menos comunes pero críticos)

  • Reacciones autoinmunes que pueden afectar pulmones, hígado, intestinos, riñones, tiroides o sistema nervioso.

  • Neumonitis grave.

  • Hepatitis grave.

  • Colitis grave.

  • Insuficiencia renal.

  • Miocarditis (inflamación del corazón).

5 Cosas que Debes Saber sobre el Medicamento Opdivo

5. Opdivo 40 mg precio en México

El precio de Opdivo 40 mg en México varía según la farmacia, pero se encuentra aproximadamente en 11,400 pesos mexicanos por solución de 40ml en Altis Médica.

También contamos con la presentación de Opdivo 100 mg con un precio de 20,000 pesos mexicanos.